Descompte:
-5%Abans:
Després:
1,71 €Aunque se ha escrito y se sigue escribiendo mucho sobre la familia como institución, son menos conocidos los dinamismos que se originan en el interior de esta célula social y que están determinando -consciente o inconscientemente- la transformación de esta antiquÃsima y persistente forma humana de agrupación, base antropológica de nuestra sociedad. Tales dinamismos son, fundamentalmente, de carácter psicológico y actúan no sólo en cada uno de los miembros de la familia, sino principalmente en sus mutuas y constantes relaciones.
El autor se fija con especial detenimiento en los casos más frecuentes de armonÃas y disfunciones que se presentan en el interior de la pareja, asà como los que se dan en las correlaciones entre padres e hijos. Los desequilibrios y abusos -más o menos voluntarios- en todas estas relaciones hacen que podamos hablar de familias "sanas" y de familias "enfermas".
Un aspecto particularmente interesante lo ofrece el estudio de la familia entendida como un denso sistema de comunicaciones entre todos sus miembros, si bien el autor insiste en un punto epecialmente crÃtico en nuestros dÃas a saber, las comunicaciones Ãntimas en el interior de la pareja matrimonial.
JAVIER MARTINEZ CORTES, jesuita, es miembro del Instituto "Fe y Secularidad", profesor de SociologÃa de la Religión en el Instituto Superior de TeologÃa y Ciencias Religiosas de San Damaso (Madrid) y profesor también en el Instituto Superior de Pastoral, dependiente de la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha colaborado en obras como Conceptos Fundamentales de Pastoral (1983), El Vaticano II, veinte años después (1985), IV Informe FOESSA (1983) y el Diccionario Abreviado de Pastoral (1988). Es autor, asimismo, del cuaderno nº5 de esta misma colección: ¿Qué hacemos con los jóvenes? (1989), que ha visto ya dos ediciones.