Desconto:
-5%Antes:
Despois:
15,20 €La consideración del pensamiento de Kant como un todo desvela un proyecto de cambio emergente, personal y social que, bajo la primacÃa de la razón moral, encuentra su fundamento en la fÃsica y la biologÃa modernas, y se confirma en una serie de teorÃas con las que se relaciona. Entre el azar y una finalidad trascendente, el principio reflexivo de finalidad (técnica intencional de la naturaleza) que Kant advierte en los seres orgánicos, en la belleza artÃstica y natural y en lo sublime de la naturaleza, es el gran mediador entre lo teórico y lo práctico a la vez que el punto de enlace de la filosofÃa con la ciencia actual. Si el concepto constitutivo de totalidad abrió camino a los totalitarismos del siglo XX, en el siglo XX el principio reflexivo de finalidad, totalidad y simultaneidad hace posible una experiencia de libertad (trascendental) que, en relación con el mundo empÃrico y con la ciencia contemporánea despeja la vÃa que conduce a la fundamentación de la metafÃsica.